porque estos animales se adaptaron a cambios clímaticos ocurridos en la tierra hace unos 55 millones de años.
Las distintas etapas provocan la aparicion de distintos tipos de vegetación y de nuevas dietas en la que los caballos tuvieron que aconstumbrarse para sobrevivir.
Los caballos han evolucionado en su especia ya que hay algunos que tienen el tamaño de un perro y otros más grandes que los caballos normales.
Los investigadores creen que los cambios de los dientes de los caballos fueron causados por la naturaleza por eso han analizado mas de 6500 fósiles de unas 222 poblaciones de EE.UU.
El paleontólogo Florent Rivals a explicado que América del norte era una selva tropical y los caballos tenian molares muy redondos acostumbrados a comer vegetación y fruta, pero hace 10 millones de años la tierra se enfrio y la selva se combirtio en un bosque templado donde los caballos se alimentaban de arbustos y de arboles más difíciles de cortar y su dentadura se hizo más compleja, con aristas cortantes y relieves.
Hace unos 20 millones de años se produjo otro cambio. Aparecen los pastizales abiertos y los caballos aprovechan este nuevo recurso, pero las hojas de las gramíneas son muy abrasivas, tienen un gran número de partículas minerales, lo que provoca un fuerte desgaste en los dientes los dientes se volvieron más altos para hacer frente al desgaste.
MUERTE SIN REMEDIO
El estudio se detiene hace unos 10.000, cuando los caballos salvajes desaparecieron de América del Norte junto a otros grandes mamíferos, como los mamuts, cuyas causas todavía no están aclaradas. Los caballos actuales tienen una corona dental más alta, también por los cambios en la alimentación.Rivals considera que todos estos cambios morfológicos posteriores a las transformaciones del entorno responden a los requisitos de la evolución natural. En efecto, si cuando aparecieron los pastizales sus molares no se hubieran hecho más grandes y resistentes, el animal habría tenido que hacer grandes esfuerzos para cortar y masticar las hojas y podría perder los dientes, lo que le hubiera llevado a una muerte sin remedio. El estudio respalda la idea de estrecho colaborador de que ya utilizó los caballos para defender la teoría de la evolución. Los que sobreviven son los que tienen más capacidad para adaptarse al entorno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario